Antonella Laudi / Creado: 14/10/2025
¿El sabor umami que es?
El sabor umami es el gran protagonista silencioso de la alta gastronomía. Aquel “no sé qué” que hace que un plato sea redondo, armonioso y absolutamente delicioso. Su nombre proviene del japonés y significa literalmente sabroso, delicioso o placentero al gusto.
En Exquisitia.com celebramos este quinto sabor con un homenaje muy nuestro: el Aceite Umami Camins de Verdor, elaborado en Belianes (Lleida), un AOVE ecológico que interpreta el umami en versión mediterránea.
El origen del sabor umami
Aunque fue identificado por primera vez en 1908 por el científico japonés Kikunae Ikeda, el sabor umami ha estado presente en la naturaleza desde siempre. Es el responsable del placer que sentimos al comer un tomate maduro, un trozo de queso curado o una loncha de jamón ibérico.
Ikeda descubrió que el glutamato monosódico natural, presente en muchos alimentos, era el causante de ese sabor redondo, complejo y persistente que no encajaba ni en lo dulce, ni en lo salado, ni en lo ácido, ni en lo amargo. Así nació el “quinto sabor”: el umami.
Los cinco sabores fundamentales
En la gastronomía moderna, entendemos el gusto a través de cinco ejes:
- Dulce
- Salado
- Ácido
- Amargo
- Umami
El umami no se percibe de manera aislada, sino como un potenciador natural que redondea los demás sabores. Cuando un plato tiene umami, sabe “completo”. Por eso se le conoce como el sabor del equilibrio.
Alimentos ricos en umami naturalmente
El umami está presente en cientos de alimentos naturales, especialmente en los más maduros, curados o fermentados. Entre ellos destacan:
- Tomates y salsas de tomate caseras.
- Quesos curados como el parmesano.
- Setas y champiñones.
- Mariscos, anchoas y algas.
- Carnes curadas y caldos concentrados.
- Productos fermentados como la soja o el miso.
Cuando estos ingredientes se combinan, el resultado es explosivo: un sabor profundo, largo y placentero que permanece en boca.
El aceite Umami Camins de Verdor: la esencia del quinto sabor
En Lleida, tierra de olivares y sabores auténticos, el concepto umami cobra un nuevo significado.
El Aceite Umami Camins de Verdor 2025/26 Original, (botella blanca) es una nueva cosecha ecológica elaborada con aceituna arbequina verde y prensada en frío. Destaca por su intensidad aromática y su frescura inconfundible.
Este AOVE premium de producción limitada representa el equilibrio perfecto entre suavidad, carácter y naturalidad.
Es el acompañamiento ideal para ensaladas, verduras, pescados o incluso postres delicados: un aceite que realza sabores, potencia texturas y deja una huella sensorial duradera.
Descúbrelo en nuestra tienda:
Comprar Aceite Umami Camins de Verdor en Exquisitia.com

Cómo usar el sabor umami en tu cocina
Incorporar el umami no requiere complicación: basta con añadir alimentos que lo contengan naturalmente.
Puedes potenciar tus platos con:
- Un chorrito de Aceite Umami sobre tomates maduros.
- Parmesano rallado sobre pasta o verduras.
- Un toque de soja o miso en sopas o salsas.
- Setas salteadas con ajo y escamas de sal.
El secreto está en el equilibrio: el umami realza los sabores sin ocultarlos, aportando una sensación de plenitud y placer gastronómico.
El umami mediterráneo según Exquisitia
En Exquisitia.com, entendemos el umami como una experiencia emocional, no solo gustativa.
Cada aceite, cada fruta ecológica de Lleida y cada producto gourmet que seleccionamos busca ese mismo objetivo: ofrecer equilibrio, placer y autenticidad.
Descubre los otros dos Aceites Umami Camins de Verdor, traducción perfecta del umami al lenguaje mediterráneo: proximidad, pureza y pasión por la excelencia.

Conclusión: el sabor del equilibrio
El umami es el sabor del tiempo, la madurez y la armonía.
Es el puente que une lo natural y lo sofisticado, lo simple y lo extraordinario.
Y ahora, gracias a Exquisitia.com, puedes disfrutarlo en su forma más pura:
el Aceite Umami Camins de Verdor, elaborado en Lleida, con el alma y la frescura del Mediterráneo.
Fuente de la información y contacto:
Antonella Laudi / info@exquisitia.com