Dark Mode Light Mode
¿Qué es el sello «Great Taste» en algunos alimentos?
Guía práctica para elegir productos ecológicos de calidad (y no dejarte engañar)
La mítica discoteca Big Ben Mollerussa reabre sus puertas

Guía práctica para elegir productos ecológicos de calidad (y no dejarte engañar)

Cada vez más personas apuestan por los productos orgánicos buscando una alimentación saludable y sostenible. Pero no todo lo que se etiqueta como “eco”, “bio” u “orgánico” lo es realmente. Aprender a identificar un producto verdaderamente ecológico es clave para cuidar tu salud y el planeta. En esta guía te explicamos cómo reconocer productos orgánicos de calidad y las principales certificaciones que garantizan su autenticidad.
Identificar productos ecológicos de calidad. Identificar productos ecológicos de calidad.
Identificar productos ecológicos de calidad.

Antonella Laudi / Creado: 04/10/2024 | 11:15

Cómo reconocer productos orgánicos de calidad y sus certificaciones ecológicas

Cada vez más personas apuestan por los productos orgánicos buscando una alimentación saludable y sostenible. Pero no todo lo que se etiqueta como “eco”, “bio” u “orgánico” lo es realmente. Aprender a identificar un producto verdaderamente ecológico es clave para cuidar tu salud y el planeta.

En esta guía te explicamos cómo reconocer productos orgánicos de calidad y las principales certificaciones que garantizan su autenticidad.

1. Certificaciones ecológicas oficiales: garantía de autenticidad

Las certificaciones ecológicas aseguran que el producto ha sido elaborado siguiendo normas estrictas desde el cultivo hasta la distribución. Algunas de las más reconocidas son:

  • EuroHoja (UE): Avala que al menos el 95% del producto es orgánico y libre de químicos sintéticos.
  • Demeter: Certifica agricultura biodinámica, más allá de lo orgánico.
  • USDA Organic (EE.UU.): Garantiza ausencia de transgénicos, pesticidas y fertilizantes químicos.
  • CCPAE (Cataluña): Certificación oficial para productos ecológicos catalanes.
  • CAAE (España): Sello líder de certificación ecológica en la Península Ibérica.
  • Ekolurra (País Vasco): Certifica producción ecológica y sostenible local.
Lista de Certificaciones Ecológicas y su logotipo para identificarlas.
Lista de Certificaciones Ecológicas y su logotipo para identificarlas.

🔎 Exqui Consejo: Desconfía de los términos “natural” o “ecológico” si no van acompañados de un sello oficial.

2. Origen y proximidad: más frescura, menos impacto

Los productos de proximidad suelen ser más frescos, sabrosos y con menor huella ambiental. Ejemplo: los productos Cal Valls llegan desde Vilanova de Bellpuig (Lleida) a Exquisitia (Mollerussa) tras solo 7,1 km de recorrido.

Ejemplo del mapa de recorrido de un producto orgánico de proximidad, desde el campo al punto de distribución. (Foto: Google Maps).
Ejemplo del mapa de recorrido de un producto orgánico de proximidad, desde el campo al punto de distribución. (Foto: Google Maps).

🌿 Exqui Consejo: Elige productos locales y de temporada siempre que puedas.

3. Estacionalidad: clave para el sabor y la calidad

Los productos orgánicos de calidad respetan los ciclos naturales. Evita comprar fuera de temporada: puede afectar el sabor y valor nutricional.

4. Las imperfecciones son buena señal

La forma o color irregular en frutas y verduras suele indicar que no se han utilizado químicos para embellecerlos. Lo “feo” también es saludable.

👀 Exqui Consejo: No busques perfección estética. Busca autenticidad.

5. Aroma y sabor: el test definitivo

Un producto ecológico bien cultivado destaca por su aroma, sabor y textura. Notarás la diferencia al cocinar con ingredientes orgánicos frescos.

6. Etiquetas limpias y simples

En productos procesados, revisa la lista de ingredientes: debe ser corta, sin aditivos artificiales y con certificación visible.

Ejemplo de 2 productos con Certificación Ecológica, EuroHoja UE y EuroHoja UE + CCPAE
Ejemplo de 2 productos con Certificación Ecológica, EuroHoja UE y EuroHoja UE + CCPAE

📌 Exqui Consejo: Si no puedes pronunciar un ingrediente, probablemente no debería estar allí.

¿Dónde comprar productos orgánicos certificados?

En nuestra tienda gourmet online, cada producto ha sido cuidadosamente seleccionado, probado y catado. Todos los productos orgánicos están correctamente etiquetados con su certificación oficial.

«En Exquisitia ya hemos hecho el trabajo por ti, para que solo te preocupes de disfrutar de lo mejor».

Lee también en nuestro blog;
>> En Exquisitia abrimos nuestra tienda gourmet online

¿Conocías todas estas certificaciones?

Cuéntanos en los comentarios. No para cocer, sino para enriquecer el post. 🙂
¡Salud y buenos alimentos!


Fuente de la información y contacto:

Antonella Laudi antonellaudi1@gmail.com
Sígueme en:  Instagram / X-Twitter / LinkedIn / PinterestYouTube

Más información sobre las Certificaciones ECO

>> Comisión Europea de la Agricultura Ecológica
>> Demeter Certificación Biodinámica y Ecológica
>> USDA Organic Farming, Certificación de EEUU (en inglés)

¡Suscríbete y no te pierdas lo mejor del mundo Exquisitia!

Al hacer clic en el botón Suscribirme, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de Privacidad y nuestros Términos de Uso.
Add a comment Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post
Sello Great Taste en algunos alimentos.

¿Qué es el sello «Great Taste» en algunos alimentos?

Next Post
La mítica discoteca Big Ben de Mollerussa, Lleida, reabre sus puertas

La mítica discoteca Big Ben Mollerussa reabre sus puertas

Publicidad