Exquisitia.com

Entrevista a Esteve Niubó: Arquitecto con dos premios internacionales, nos abre las puertas de su proyecto más personal

Entrevista Esteve Niubó Albareda Arquitecto, proyecto Torre Pla d'Urgell

Antonella Laudi / Creado: 10/06/2025 | 12:52

El arquitecto ha transformado una antigua masía familiar en un espacio de alquiler para eventos privados en un entorno rural.

Con dos premios internacionales en su trayectoria por proyectos en el ámbito de la hostelería y la restauración.

Esteve Niubó Albareda ha dejado su sello en espacios tan emblemáticos como el original restaurante ADOS o la espectacular reforma de la macrodiscoteca Big Ben, en Mollerussa – Golmés.

Lee en el blog: >> Esteve Niubó – ARENI, premio internacional de Arquitectura, por la reforma de Big Ben discoteca

>> ARENI, de Esteve Niubó, Premio Internacional de Arquitectura por el Restaurante ADOS

Hoy hablamos de su proyecto más personal: Torre Pla d’Urgell.

Un lugar único que fusiona tradición familiar, diseño arquitectónico y funcionalidad contemporánea. En Exquisitia.com tenemos el placer de conversar con él y conocer cómo una antigua masía se ha convertido en un refugio moderno y exclusivo para eventos privados y corporativos en el corazón de la plana de Lleida.

De antigua masía familiar a enclave para eventos: nace Torre Pla d’Urgell

Exquisitia: Esteve, ¿cómo nació la idea de transformar la masía familiar en un espacio de eventos?

Esteve Niubó: La masía o torre siempre ha sido un lugar especial para mí. Su historia se remonta a varias generaciones en mi familia, y con el paso del tiempo sentí la necesidad de darle una nueva vida. Tras años de estar en desuso, pensé en crear algo que conectara la tradición con la funcionalidad actual. En lugar de limitar su uso solo a la familia, decidí que podría ser un lugar donde la gente pudiera celebrar momentos importantes en un entorno único, con la comodidad moderna y el encanto rural.

Torre Pla d'Urgell proyecto del arquitecto Esteve Niubó Albareda.
Torre Pla d’Urgell proyecto del arquitecto Esteve Niubó Albareda.

Arquitectura con alma: conservar la esencia, crear el presente

Exquisitia: ¿Cuál fue el mayor reto arquitectónico que enfrentaste durante la reforma?

Esteve Niubó: Sin duda, mantener la autenticidad. No quería hacer una intervención agresiva, sino potenciar lo que la masía ya tenía como los muros de piedra y ventanales. Son elementos con alma, con historia. A la vez, era imprescindible dotarla de confort y tecnología actual: desde sistemas de climatización eficientes hasta infraestructura para reuniones empresariales. El reto fue encontrar el equilibrio entre el carácter rústico y la funcionalidad contemporánea.

Vista entrada de la masía con la piedra original.

Diseño emocional: espacios con historia y nuevas posibilidades

Exquisitia: El espacio da para posibilidades infinitas. ¿Cuales destacarías?

Esteve Niubó:

Patio interior de la Torre Pla d’Urgell, proyecto de Esteve Niubó Albareda.

Una masía versátil para todo tipo de eventos

Exquisitia: ¿Qué tipo de eventos habéis acogido hasta ahora?

Esteve Niubó: Hemos tenido una variedad muy bonita: bodas pequeñas, reuniones familiares, encuentros de empresa, formaciones de liderazgo… Su versatilidad es una de sus mayores fortalezas. Y el entorno ayuda mucho: estar rodeado de naturaleza invita a desconectar del ruido y conectar con lo esencial.

Vista de la sala interior.

Entorno rural y privacidad: un lugar tranquilo

Exquisitia: ¿Qué diferencia a Torre Pla d’Urgell de otros espacios de eventos?

Esteve Niubó: La clave está en la combinación entre privacidad absoluta, entorno natural y autenticidad. Aquí no hay interferencias ni prisas: todo está pensado para que las personas se sientan como en casa, pero con todas las comodidades necesarias para un evento especial. Es un espacio ideal tanto para celebraciones personales como para reuniones de alto nivel.

La conexión con el lugar lo cambia todo. Situado en pleno entorno rural agrícola del Pla d’Urgell, entre Linyola y Els Arcs en Lleida, ofrece un ambiente aislado de lo urbano, perfecto para celebrar en armonía con la naturaleza, sin ruidos ni vecinos. Es un entorno amplio, preparado y versátil: perfecto para reunir a familia o amigos, pero también para encuentros empresariales o eventos exclusivos sin distracciones externas. Además, cuenta con una amplia zona de aparcamiento fuera del recinto, lo que lo hace aún más práctico y cómodo para los asistentes.

«Su versatilidad es una de sus mayores fortalezas. Y el entorno ayuda mucho: estar rodeado de naturaleza invita a desconectar del ruido y conectar con lo esencial, sin distracciones externas».

Futuro del proyecto: experiencias más allá del espacio

Exquisitia: ¿Tienes nuevos planes para el futuro de la masía?

Esteve Niubó: Sí, estamos desarrollando nuevas propuestas, pero por el momento prefiero no desvelar. Mi visión es que este espacio siga vivo, en constante evolución, como lo ha estado siempre en mi familia.

Conclusión: tus eventos en un espacio único en alquiler

Torre Pla d’Urgell no es solo una masía rehabilitada. Es una historia viva que se transforma en cada evento. Bajo la mirada creativa del Arquitecto Esteve Niubó Albareda, este espacio logra unir lo emocional con lo funcional, el pasado con el futuro, la intimidad con la excelencia.

En un mundo donde buscamos experiencias auténticas y memorables, esta masía se convierte en el escenario perfecto para celebraciones privadas y eventos empresariales sin distracciones.

Lee en el blog: Eventos privados en entorno rural, en tendencia.


Más información y contacto Torre Pla d’Urgell:

Teléfono: 659 48 57 63
Web:
https://torreplaurgell.cat/es/
E-mail: info@torreplaurgell.cat
Instagram: https://www.instagram.com/torreplaurgell/
Coordenadas:
41.703026, 0.859625
Camino entre Linyola y els Arcs – Pla d’Urgell – Lleida


Fuente de la información y contacto:

Antonella Laudi / antonellaudi1@gmail.com

Salir de la versión móvil