Índice de contenidos
- 1 Vinos Castell d’Encús es la bodega más alta del Estado, viñedos a más de 1.000m., lagares de roca del siglo XII donde fermenta el vino, tecnologia avanzada, búsqueda y pasión, la erigen como la bodega de los Pirineos.
- 1.1
La bodega nace con una clara vocación experimental y con la misión de obtener vinos de alta calidad. Por eso tienen plantadas en alta densidad y (ratios de producción bajos) variedades tales como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Pinot Noir, Syrah, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, Riesling, Semillon y Albariño, todas ellas conreadas con el convencimiento de que el clima fresco donde se encuentran es el idóneo para su crecimiento.
- 1.1.1 Fermentación en la roca
- 1.1.2 SAKTIH CASTELL D’ENCÚS – TINTO
- 1.1.3 TAÏKA CASTELL D’ENCÚS – ESPUMOSO
- 1.1.4 QUEST CASTELL D’ENCÚS – TINTO
- 1.1.5 ACUSP CASTELL D’ENCÚS – TINTO
- 1.1.6 THALARN CASTELL D’ENCÚS – TINTO
- 1.1.7 JHANA CASTELL D’ENCÚS – ROSADO
- 1.1.8 TALEIA CASTELL D’ENCÚS – BLANCO
- 1.1.9 EKAM CASTELL D’ENCÚS – BLANCO
- 1.1
La bodega nace con una clara vocación experimental y con la misión de obtener vinos de alta calidad. Por eso tienen plantadas en alta densidad y (ratios de producción bajos) variedades tales como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Pinot Noir, Syrah, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, Riesling, Semillon y Albariño, todas ellas conreadas con el convencimiento de que el clima fresco donde se encuentran es el idóneo para su crecimiento.
Vinos Castell d’Encús es la bodega más alta del Estado, viñedos a más de 1.000m., lagares de roca del siglo XII donde fermenta el vino, tecnologia avanzada, búsqueda y pasión, la erigen como la bodega de los Pirineos.
La bodega nace con una clara vocación experimental y con la misión de obtener vinos de alta calidad. Por eso tienen plantadas en alta densidad y (ratios de producción bajos) variedades tales como Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Pinot Noir, Syrah, Petit Verdot, Sauvignon Blanc, Riesling, Semillon y Albariño, todas ellas conreadas con el convencimiento de que el clima fresco donde se encuentran es el idóneo para su crecimiento.
La finca se sitúa entre los 850-1250 m en un área de máxima captación solar y bordeada de una importante masa boscosa. Consta de unas 95 hectáreas rurales de las cuales 25 son cultivo de vid.
Los suelos generalmente franco-calcáreos, de bajo contenido en materia orgánica, que junto con la climatología continental y con un alto contraste térmico entre la noche y el día, hace que podamos obtener unos vinos de altísima calidad y un largo potencial de guarda. Elegancia, finura y complejidad son los denominadores comunes.
Fermentación en la roca
Después de unos años de empirismo y experimentación, los lagares de fermentación de origen medieval se están utilizando para fermentar sus vinos tintos como parte de los blancos. El hecho de trabajar con levaduras autóctonas es uno de los rasgos diferenciales que no emprunte importancia a la uva y permite un vino mucho más genuino y honesto con el paisaje.

Lagares en la roca dels siglo XII de la Bodega Castell d’Encús y su propietario Raül Bobet, en una visita.
La bodega ha sido el primero en utilizar en todos sus procesos la transferencia calor-frío de la energía geotérmica en un esfuerzo por disminuir el gasto energético y reducir también el impacto medioambiental. La bodega también ha sido diseñada para que funcione por gravedad en todos sus procesos, y cuenta con la tecnología enológica más avanzada.
Actualmente se está tramitando el proceso para ser reconocidos como bodega ecológica, ya que no utilizan pesticidas, herbicidas, fungicidas ni ningún tipo de tratamiento nocivo por el suelo.
La altitud de la finca, la buena aireación de las cepas y la alta acidez que el terroir aporta a los vinos son el mejor agente protector natural con que se puede contar, algo que ya hicieron intuir los monjes en el siglo XII.
Vinos Castell d’Encús, en cuanto a los aspectos enológicos, además de las fermentaciones en los lagares de piedra, también experimentan desde hace tiempo en la disminución y / o eliminación de la dosificación de sulfuro, en las diferentes crianzas en barricas y en aspectos relacionados con la presencia de material vegetal durante el proceso de fermentación.
En nuestra tienda gourmet online, Sabority.com, puedes encontrar los vinos Castell d’Encús;
SAKTIH CASTELL D’ENCÚS – TINTO
Saktih es un vino tinto maduro, complejo y estructurado. Primera añada de esta joya. De nariz intensa, destacan los aromas especiados, con notas de bajobosque y fondo frutal. Vibrante entrada y un paso por boca embriagador nos muestra todo su potencial, con una tanicidad delicada y un frescor que le aporta el equilibrio necesario. Variedades, Petit Verdot 85% y Cabernet Sauvignon 15%.
Comprar vino Saktih Castell d’Encús
TAÏKA CASTELL D’ENCÚS – ESPUMOSO
Taïka, vino espumoso, se elabora a partir de las variedades Pinot Noir y Sémillon.
La primera fermentación para obtener el vino base se realiza a baja temperatura en pequeños depósitos de 25 hl. La elaboración de Taïka es un tanto peculiar. El vino base utilizado es un vino que no ha acabado de fermentar, y por tanto todavía contiene cierto azúcar residual. Este azúcar se utiliza para su segunda fermentación en botella, de manera que no se tiene que añadir ningún tipo de azúcar, utilizando únicamente el proveniente de la propia uva.
Comprar espumoso Taïka Castell d’Encús
QUEST CASTELL D’ENCÚS – TINTO
Quest es un coupage de las variedades Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot.
Tras la vendimia manual en pequeñas cajas de 10 kg, el vino fermenta en diferentes materiales, tanto en tinas de madera y depósitos de acero inoxidable como en cubas de piedra para obtener distintos matices y una gran complejidad aromática.
Para su elaboración se realizó una fermentación alcóholica en lagares de piedra del siglo XII con las levaduras de la uva presentes. Finalizado este proceso se efectuó una fermentación maloláctica en barricas.
Comprar vino Quest Castell d’Encús
ACUSP CASTELL D’ENCÚS – TINTO
Acusp, tras la vendimia manual en pequeñas cajas de 10 kg, el vino fermenta en diferentes materiales, tanto en tinas de madera y depósitos de acero inoxidable como en lagares de piedra para obtener distintos matices y una gran complejidad aromática. posteriormente, el vino lleva a cabo una fermentación maloláctica en barricas de roble francés durante 12 meses.
Este vino no ha sido clarificado ni filtrado. Recomendamos decantarlo para poder apreciar todo su poder aromático y gustativo.
100% Pinot Noir.
Comprar vino Acusp Castell d’Encús
THALARN CASTELL D’ENCÚS – TINTO
Thalarn es un monovarietal de Syrah procedente de finca propia.
Los viñedos están plantados sobre suelos franco calcáreos, de bajo contenido en materia orgánica.
Posteriormente, el vino lleva a cabo una fermentación maloláctica en barricas de roble francés durante 12 meses. Este vino no ha sido clarificado ni filtrado. Recomendamos decantarlo para poder apreciar todo su poder aromático y gustativo.
Comprar vino Thalarn Castell d’Encús
JHANA CASTELL D’ENCÚS – ROSADO
Jhana es un rosado coupage de las variedades Merlot y Petit Verdot.
La vendimia es manual en pequeñas cajas de 10kg. Ya en la bodega se vinifican en pequeños depósitos de 8 Hl, con una breve maceración a baja temperatura. Terminada la fermentación realiza una crianza de 3 meses en barrica de roble francés usada.
El nombre de Jhana hace referencia a un tipo de meditación y remite al silencio de la naturaleza de la comarca del Pallars en el Pirineo.
Comprar vino Jhana Castell d’Encús
TALEIA CASTELL D’ENCÚS – BLANCO
Taleia es un coupage de las variedades Sauvignon Blanc y Semillon.
En su elaboración se utilizan los legendarios lagares de piedra del siglo XII de Castell d´Encus. En ellos tiene lugar una parte de la fermentación. Para el resto se usan barricas nuevas de roble francés, en las que el vino reposa sobre sus lías, y tinas pequeñas de acero inoxidable. Finalmente este vino pasa por un afinado de 9 meses en botella.
Comprar vino Taleia Castell d’Encús
EKAM CASTELL D’ENCÚS – BLANCO
Ekam es un coupage de las variedades 85% Riesling y 15% Albariño.
Para su elaboración se realiza una vinificación tradicional, el vino pasa una fermentación en tinas de 25Hl a baja temperatura.
Comprar vino Ekam Castell d’Encús